Subscribe:

Ads 468x60px

,

Social Icons

viernes, 16 de noviembre de 2012

CONSEJOS PARA HACER BUENAS COMPRAS DURANTE EL "BUEN FIN"


.

En entrevista para xeu Noticias la especialista en finanzas personales, Sofía Macías, dijo que "EL Buen Fin" es una buena oportunidad para los consumidores de hacer compras a mejores precios de lo que ya tenían planeado.
Dijo que se debe diferenciar entre una compra inteligente que es aquella en la que da un verdadero ahorro, es decir encontrar algo que ya se había planeado comprar a menor precio y lo que simplemente es un gasto con descuento, que nos puede llevar a adquirir cosas que tal vez no están en nuestro presupuesto y que puede terminar "cargándose" durante el 2013
La también autora del libro "Pequeño cerdo capitalista", Sofía Macías, dijo que es por ello que es muy importante que si se va acudir a comprar en estos días que se llevará a cabo "El Buen Fin", se tenga idea de lo que se va a comprar, que se necesita y por qué se adquiere, para después hacer una comparación entre las tiendas, para así tener la información de en dónde nos ofrecen mejor precio y las facilidades viables para uno mismo.

Agregó Sofía Macías que se debe de considerar que aunque "El Buen Fin" es una cosa general, pero cada comercio lo aplica de forma distinta, por lo que cada establecimiento tiene mayores descuentos, otros ofrecen meses sin intereses o monedero electrónico, por lo que "hay que ver que es lo que nos conviene más", por lo que recomienda que el primer día se revise cuáles son las ofertas, que es lo que ofrecen los lugares, comparar y reuniendo esa información realizar la compra.
Comentó que es preferible en caso de recibir el adelanto de aguinaldo decida qué es lo que hará con el mismo, para definir cuanto es el dinero que se puede gartar.
Respecto a la forma de pago, la especialista en finanzas personales, dijo que en caso de "aprovechar las promociones de meses sin intereses es muy importante que el periodo de pago sea menor a la vida útil de lo que yo voy a comprar", es decir, si se van a comprar los regalos de navidad, se pueden comprar a 3 o 6 meses sin intereses, pero ya no comprarlos a 13 o a 18 meses sin intereses porque entonces ya nos alcanzó la siguiente navidad y uno sigue pagando los anteriores, por lo cual es recomendable ponerlo a pagos cortos.
En cuanto a usar como forma de pago la tarjeta de crédito, recomienda que es que en la fecha de pago liquidar el total de lo adquirido en "El Buen Fin" porque dijo "sí se encuentra un descuento de la cantidad que sea, si no se liquida toda la compra, el peso de los intereses reduce los descuentos y en algunos casos si se pagara solo el mínimo de la tarjeta el resultado puede ser que se acabe pagando el doble del precio de contado" por lo que se perdería el beneficio del descuento.
Por lo que dijo es importante que con esta forma de pago que se compre con tarjeta de crédito, se compre de acuerdo a la capacidad de pago, que se hagan cuentas antes de firmar algo y tener presentes las fechas de corte y de pago para aprovechar el descuento al máximo como si fuera un pago de contado.
Por último la especialista declaró que los puntos a resaltas son el realizar una lista de prioridades, comparar precios, identificar las compras de pago, por lo que si se cubren estos puntos, planificando la compra se aprovechará de mejor manera el programa, agregó que "se vale comprarse gustitos" solo se debe analizar cuanto puede repercutir "el gustito".

0 comentarios:

Publicar un comentario