“La tormenta en Veracruz ya pasó” afirmó el
gobernador Javier Duarte de Ochoa, al puntualizar que la administración estatal
sentó las bases en seguridad, desarrollo social y creación de empleos con el
propósito de lograr un mejor futuro para los veracruzanos y veracruzanas.
Posterior a la entrega de la glosa del Segundo
Informe de Gobierno realizado en el salón de sesiones “Venustiano Carranza”
ante la Mesa Directiva de la LXII legislatura, el Titular del Ejecutivo estatal
concedió una entrevista a los representantes de los medios de comunicación.
Reconoció que los dos primeros años de su gobierno
se caracterizaron por ser "difíciles y complejos" debido a que
encontró a un estado demandante de economía, seguridad y empleo.
“Han sido dos años muy positivos, dos años difíciles,
complejos, pero que con una gran determinación, firmeza, pudimos salir
adelante”, dijo el gobernador.
Expresó que para Veracruz vienen tiempos mejores,
porque en estos 24 meses la administración estatal sentó bases sólidas para el
futuro.
“Hemos hecho lo correcto, de manera metafórica
podemos decir que la tormenta ya pasó, que pudimos mantener con firmeza el
rumbo, que ahora vienen tiempos mucho mejores", afirmó Duarte de Ochoa.
Deuda pública de Veracruz es de 30 mil millones de
pesos La deuda pública de Veracruz es un tema político, que generalmente se
utiliza como instrumento para causar polémica en el terreno mediático, afirmó
el gobernador Javier Duarte de Ochoa.
Veracruz es una de las economías más fuertes de
México, porque el estado tiene suficientes recursos para poder hacer frente a
todos sus programas de obras y acciones; sociales y atención, como parte de la
obligación del Poder Ejecutivo estatal, afirmó.
Refirió que en su momento la Secretaría de Finanzas
y Planeación (Sefiplan) llevó a cabo una reestructuración de los números
pasivos, a fin de aligerar el flujo económico.
Destacó que el proceso de reestructuración de la
deuda pública ha sido “exitosa”, circunstancia que quedó demostrada en la
última colocación de los 5 mil millones de pesos en la Bolsa Mexicana de
Valores (BMV), realizada la semana anterior.
Esta nueva colocación de recursos en la BMV se
logró con la previa autorización de la LXII legislatura en agosto de 2011, lo
que habla de la confianza de los mercados bursátiles en la entidad.
“La colocación que acabamos de hacer, la única que
se ha hecho en el año, demostró la fuerza y el saneamiento de las finanzas
públicas de Veracruz, la confianza de los mercados; si no tuviéramos esta
fortaleza económica no hubiéramos podido colocar los títulos bursátiles”,
detalló.
Duarte de Ochoa informó que la deuda pública de
Veracruz asciende a 30 mil millones de pesos, y no como se ventila en algunos
sectores políticos y mediáticos, en donde se habla de cifras más elevadas.
“De repente escucho y leo cifras que todo mundo
tiene y que se las saca de quien sabe dónde, son 30 mil millones de pesos, que
tenemos contratado con una autorización del congreso del estado”, especificó.
Refirió que la deuda subnacional, la general que
reúnen todos los estados de la República Mexicana, no representa ni siquiera el
2.5 del Producto Interno Bruto (PIB); es por eso que los pasivos de Veracruz no
deben causar “alarma”.
Expuso que el gobierno de Veracruz contó con la
autorización del congreso del estado para poderse endeudar, de lo contrario no
habría sido posible llevar a cabo los movimientos financieros.
Al finalizar, Javier Duarte de Ochoa expresó “me da
mucha curiosidad saber de dónde sacan esas cifras, luego hasta foros hacen y
sacan de la manga cifras que yo no sé de dónde, suman hasta la fecha, cuando
verdaderamente es algo muy transparente y puntual la deuda de Veracruz”.
0 comentarios:
Publicar un comentario